Subvenciones

Subvención Ferias Comerciales Internacionales

Participación en ferias comerciales internacionales

Participación en ferias comerciales internacionales, GENERA (Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente) en MADRID, del 6 al 8 de febrero de 2023, acogido al decreto 141/2022 de 30 de noviembre. Con una inversión de 25.485,89 €.

Fondos FEDER - Participación en Feria Internacional

Participación en Feria Internacional de la Energía y Medio Ambiente GENERA 2022 Madrid, del 14 al 16 de junio, ACOGIDO AL DECRETO 89/2021 DE JULIO, con una inversión máxima de 14.614,19€. Ayuda financiera de la Unión, fondo cofinanciador; FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y  fomentar su internacionalización.

Fondos FEDER - Lean Office

Con fecha 15 de septiembre de 2017, INVERSOLAR manifiesta la necesidad de conseguir optimizar y estandarizar las actividades administrativas y los procesos claves que se desarrollan en la empresa, desde la captación de la necesidad del cliente para conocer y entender sus deseos, hasta la entrega de productos y servicios, alineando en la práctica la estrategia de negocio y potenciando el desarrollo profesional de los activos humanos (empleados).

Para lo cual el 9 de abril de 2018 iniciará la implantación y despliegue durante un tiempo previsto de 6 meses de la metodología Lean Office en todos los aspectos y procesos claves de la empresa con el objetivo principal de maximizar el valor que entrega INVERSOLAR a sus clientes y al mismo tiempo minimizar el desperdicio en procesos administrativos y de prestación de servicios claves superando así las expectativas de clientes y empleados.

Advirtiendo la necesidad de abordar en la empresa un proceso ordenado de implantación, se ha encargado un plan de acompañamiento profesional al despacho de consultoría CUADRADO DIRECCIÓN para la ejecución del proyecto titulado:

SERVICIO DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL Y DE CONSULTORÍA, OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO: MÉTODO LEAN OFFICE

El cual consta de los siguientes trabajos y fases de intervención:

  1. Análisis crítico empresarial

INVERSOLAR facilitará a CUADRADO DIRECCIÓN la información necesaria para conocer la Estrategia y los obstáculos que impiden su desarrollo en la situación de mercado actual para asegurar el alineamiento de la estrategia con los objetivos del negocio.

  1. Procesos de negocio y de información claves de la empresa

A fin de conocer los procesos que influyen directamente en la capacidad de transmitir valor a los clientes identificando desperdicios.

  1. Definición de las necesidades de los clientes.

Conocer y entender sus necesidades hasta la entrega de productos y servicios

  1. Estabilizar y Estandarizar.

Conseguir procesos más estables y previsibles simplificando el trabajo que se realiza

  1. Comunicación visual y mejora del puesto de trabajo.

Conseguir que el lugar de trabajo nos hable ofreciendo visibilidad del resultado

  1. Mejora continua y desarrollo profesional.

Formación y entrenamiento empresarial. Liderazgo Lean para cambiar comportamientos y conseguir la cultura organizacional orientada a mejorar continuamente.

El Proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (80%) y fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura (20%) con origen en el PO 2014-2020 (Objetivo Temático OT3: “Mejora de la Competitividad de la Pyme”. Prioridad de inversión 3.3.: “ El apoyo a la creación y ampliación de capacidades avanzadas para el desarrollo de productos y servicios”, Objetivo Específico 3.3.1: “Apoyo a la creación y ampliación de capacidades avanzadas para el desarrollo de productos y servicios”)

Beneficiario: INVER SOLAR EXTREMADURA SL

B06472245

Gasto Subvencionable: 9.360 €

Badajoz, 4 de abril de 2018

ESPAÑA

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER: www.dgfc.sgpg.meh.es/sitios/DGFC/es-ES/Paginas/inicio.aspx

Fondos FEDER - ERP

Con fecha 14 de septiembre de 2017, INVERSOLAR manifiesta la necesidad de conseguir optimizar y estandarizar las actividades administrativas y los procesos claves que se desarrollan en la empresa, desde la captación de la necesidad del cliente para conocer y entender sus deseos, hasta la entrega de productos y servicios, alineando en la práctica la estrategia de negocio y potenciando el desarrollo profesional de los activos humanos (empleados).

 

Para lo cual el 20 de Noviembre de 2017 inició la implantación durante un tiempo previsto de 6 meses de un programa de gestión ERP con el objetivo principal de profesionalizar la gestión de INVERSOLAR y al mismo tiempo optimizar los procesos administrativos claves

Advirtiendo la necesidad de abordar en la empresa un proceso ordenado de implantación, se ha encargado además un plan de implantación a la propia empresa que nos suministra el programa informático ERP “APLICACIONES DE NEGOCIOS, S.L” para la ejecución del proyecto titulado:

IMPLANTACIÓN SOLUCIÓN TECNOLÓGICA: ERP

El cual consta de los siguientes trabajos y fases de intervención:

  1. Análisis de las necesidades de la empresa para la elaboración de los distintos informes.

INVERSOLAR facilitará a Aplicaciones de negocios S.L  toda la información necesaria para analizar los módulos de trabajo que necesitará para el desarrollo de su actividad

 

  1. Instalación de la aplicación en todos los departamentos de la empresa.

Preparar los equipos para posteriormente comenzar a trabajar.

 

  1. Formación online de todos los trabajadores que componen la empresa.

Exposición de todas las opciones existentes en el ERP para cada departamento.

 

  1. Formación presencial de todos los trabajadores que componen la empresa.

Desplazamiento de un profesional de “ADN” a nuestras instalaciones para trabajar in situ con los trabajadores para resolver todas aquellas dudas generadas.

 

  1. Asesoramiento post-formación por parte de ADN.

Una vez desarrollada toda la formación necesaria, aportar todo tipo de facilidades y correcciones necesarias como consecuencia del uso del programa.

El Proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (80%) y fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura (20%) con origen en el PO 2014-2020 (Objetivo Temático OT3: “Mejora de la Competitividad de la Pyme”. Prioridad de inversión 3.3.: “ El apoyo a la creación y ampliación de capacidades avanzadas para el desarrollo de productos y servicios”, Objetivo Específico 3.3.1: “Apoyo a la creación y ampliación de capacidades avanzadas para el desarrollo de productos y servicios”)

 

Beneficiario: INVER SOLAR EXTREMADURA SL

B06472245

 

Gasto Subvencionable: 9.360 €

Badajoz, 20 de abril de 2018

ESPAÑA

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

FEDER: www.dgfc.sgpg.meh.es/sitios/DGFC/es-ES/Paginas/inicio.aspx

Fondos FEDER - ISO 9001-2015

Programa de Innovación y Talento (PIT)

Inversolar Extremadura SL es beneficiaria de la Ayuda Plan de Innovación y Talento 06/IT/071/20, denominado “DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS Y DESARROLLO DE PLAN DE MARKETING DE LOS MISMOS PARA SU PUESTA EN VALOR EN EL MERCADO”, dirigido a la incorporación del talento a la empresa extremeña, con una dotación de 22.365,00 euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Extremadura.

Fondos FEDER - CRM

Beneficiario: Inversolar Extremadura S.L.

Denominación oficial del proyecto: Implantación de Software CRM.

Objetivo temático: Mejora competitiva de la Pyme Extremeña.

Ayuda financiera: 7.120 €

Abrir chat
¿Te podemos ayudar?