1. Consideraciones iniciales.
En ocasiones, las instalaciones con más de 4 strings en paralelo pueden exceder la corriente nominal de operación, de tal forma que pueden causar grandes daños en el aislamiento de los cables. Para evitar esto y asegurar la protección a los técnicos que trabajan sobre los equipos, cada string debe ir protegido por un fusible, tanto en el polo positivo como el negativo. Estos fusibles aíslan el string defectuoso en caso de fallo, permite que el resto de la planta siga generando. Además, los fallos en el circuito de CC son más difíciles de interrumpir, ya que es necesario que el fusible obligue a que la corriente disminuya a cero.
La interrupción de la corriente depende de tres parámetros:
- El valor de la tensión de cortocircuito.
- El valor de la relación L/R (constante de tiempo) del circuito donde se produce el fallo.
- El valor de la corriente en el momento del fallo.
2. Cómo calcular el fusible adecuado:
Para calcular fusible adecuado es necesario conocer lo siguiente:
- Número de strings conectados en paralelos (N). Si N>4 es necesario instalar fusibles.
- Número de módulos fotovoltaicos conectados en serie por string (M).
- Temperatura ambiente.
- Corriente de cortocircuito de los paneles (Isc).
- Voltaje en circuito abierto de los paneles (Uoc stc).
2.1 Cálculo del voltaje máximo
El voltaje nominal del fusible debe ser más alto que el máximo voltaje a circuito abierto del string fotovoltaico. Para esta fórmula se ha tenido en cuenta una temperatura mínima de -25ºC.
𝑼𝒏 ≥ 𝟏. 𝟐𝟎 𝒙 𝑴 𝒙 (𝑼𝒐𝒄 𝒔𝒕𝒄)
2.2 Cálculo de la intensidad nominal del fusible.
A la hora de calcular la intensidad nominal hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Para temperaturas ambientes diferentes a 25 °C habrá que aplicar un factor de corrección KT.
- Para aplicaciones fotovoltaicas, además, se debe aplicar un factor de variación de corriente KC, (KC=0.85 para aplicaciones fotovoltaicas).
- Si las bases de los fusibles están agrupadas unas al lado de otras, hay que aplicar un factor de agrupación KG.
La fórmula para el cálculo es la siguiente:
𝑰𝒏 ≥ 𝑰𝒔𝒄/(𝑲𝑻 𝒙 𝟎. 𝟖𝟓 𝒙 𝑲𝑮)
Con esa información podrías obtener de mansera sencilla qué fusible necesitas, pero te recordamos que en inversolar te ofrecemos el asesoramiento técnico que necesites y hacemos todos los cálculos por ti.