Protege tus baterías de litio contra sobrecorrientes.

Sin duda, las baterías son uno de los elementos más costosos de una instalación. Por eso, en este post te vamos a contar distintas formas de proteger las instalaciones que lleves a cabo.

A continuación, te contamos siete formas de proteger las instalaciones fotovoltaicas ante este fenómeno.

 

Selección de componentes de protección DC

Estos componentes proporcionan al sistema una serie de protecciones contra sobrecargas, sobretensiones y / o contra cortocircuitos de tensión de corriente continua.

La configuración, teniendo en cuenta el tipo y el tamaño de la instalación, va a depender de dos factores:

  • La tensión total generada por el sistema fotovoltaico.
  • La corriente nominal que influirá a través de cada cadena.

Teniendo esto en cuenta, debemos seleccionar un dispositivo de protección que debe soportar la tensión máxima generada por el sistema y debe se suficiente para interrumpir o abrir el circuito cuando se exceda la corriente máxima esperada por la línea.

 

 

 

Interruptor magnetotérmico.

La principal característica de este elemento es que su concepto de diseño puede soportar una tensión de corriente continua de hasta 1.500 V. La tensión viene determinada por la cadena de paneles fotovoltaicos, que suele ser el límite del inversor.

La tensión que soporta el interruptor magnetotérmico viene determinada por la cantidad de módulos que lo componen. En términos generales, cada módulo admite al menos 250 VCC, por lo que un interruptor de 4 módulos podrá soportar una tensión de hasta 1.000 VCC.

 

 

Fusible de protecciones.

El fusible es un elemento de control que permite evitar sobre corrientes, que protege, de este modo, los equipos fotovoltaicos. Estos elementos, cuando están sujetos a una resistencia superior a la nominal, se ven obligados a ser reemplazados. La selección del fusible debe ajustarse a la corriente y al voltaje máximo del sistema.

Además de ello, este fusible debe estar equipado con un interruptor que permita desconectar la carga antes de cualquier intervención.

 

 

Protección para sobretensiones.

Los equipos fotovoltaicos suelen estar muy expuestos a fenómenos atmosféricos como la caída de rayos, que pueden provocar daños importantes. Por este motivo, es necesario instalar un descargador de sobretensiones que permita transferir la energía inducida en la línea por sobretensión. Al seleccionar el equipo de protección se debe tener en cuenta que el voltaje máximo esperado es menor que el voltaje de operación del descargador.

 

Otros factores para alargar la vida útil de las baterías de litio.

  • Evitar que las baterías se agoten por completo.
  • Tener cuidado ante temperaturas extremas.
  • No tenerlas almacenadas sin uso durante un tiempo prolongado.
  • Si se detecta algún problema con una batería, tratar de solucionarlo lo antes posible para evitar daños adicionales.

 

Esperamos que estos consejos te ayuden a proteger de la manera más óptima posible las baterías de tus instalaciones. Si tienes dudas o sugerencias, nuestro servicio técnico os ayudará a solucionarlo.
Anímate a dejar tus consejos y experiencias en los comentarios.

 

    Escribe tu comentario

    Your email address will not be published.*

    Abrir chat
    ¿Te podemos ayudar?