Sabemos de sobra los múltiples beneficios que nos ofrece la energía solar en nuestro día a día, pero en este post, nos vamos a centrar en algunas de las ventajas que nos da la fotovoltaica en edificios públicos como hospitales.
Sostenibilidad:
El uso de instalaciones fotovoltaicas en hospitales hace que estas construcciones se conviertan en agentes sostenibles y respetuosos con el entorno que los rodea. De esta manera evitamos comprometer el gasto público y energético que supone.
Nuevas medidas energéticas:
Confiar en la energía fotovoltaica no supone ningún tipo de problema en el abastecimiento de energía para un hospital. El cambio en el modelo energético es una realidad y los edificios públicos debe ir adaptándose poco a poco.
Instalación de energías respetuosas con el bienestar de las personas:
Si algo es importante en un hospital, es la comodidad de los pacientes y familiares que tengan que hacer uso de sus instalaciones. Pese a la superficie que ocupan los paneles solares, una instalación de energía fotovoltaica no tiene partes móviles ni elementos vibrantes, por lo tanto, no hay ruidos asociados. Esto supone una gran ventaja respecto a otras fuentes de energía renovable.
Disminución del gasto en electricidad:
La instalación de paneles solares más eficientes supone reducir drásticamente las elevadas facturas eléctricas en estos edificios. Pudiendo aplicar dicho dinero a otras cuestiones.
Mantenimiento mínimo:
La gran mayoría de instalaciones de energía solar requieren un mínimo mantenimiento. Por lo general, los fabricantes de paneles solares suelen garantizarlos por periodos de tiempo de hasta 20-25 años. Además, las empresas de mantenimiento suelen ser locales, por lo que cotizan en la misma provincia y generan empleo local.
A continuación, os mostramos un buen ejemplo de utilización de instalación fotovoltaica en un hospital. Hace poco suministramos al completo esta impresionante instalación y, además prestamos apoyo y servicio técnico durante su ejecución. Se trata de la nueva instalación fotovoltaica del hospital de Pozoblanco. Gracias a esta inversión se traducirá en una reducción del coste energético y de las emisiones de CO2 en un 35%.